Logo
Candidato
3
Leido 419 veces
Acción Popular (AP) es un partido político peruano fundado el 7 de julio de 1956 por el arquitecto Fernando Belaúnde Terry. Surgió de un movimiento cívico llamado el Frente Nacional de Juventudes Democráticas, que se había opuesto a la dictadura del general Manuel A. Odría. La ideología del partido se basa en un concepto conocido como "El Perú como Doctrina", que busca el desarrollo del país a través de la integración y el trabajo de su propia gente, con un enfoque en la construcción de carreteras, vivienda y obras de infraestructura. Su símbolo, una lampa, representa el trabajo comunitario y solidario.
Acción Popular es el partido político en actividad que más veces y más tiempo ha ocupado la presidencia de manera democrática. Sus dos principales líderes históricos han sido presidentes del Perú:
Fernando Belaúnde Terry (1963-1968 y 1980-1985): Sus dos gobiernos se caracterizaron por un fuerte impulso a la infraestructura, como la construcción de la Carretera Marginal de la Selva, y una política de "Conquista del Perú por los Peruanos". Su primer mandato fue interrumpido por un golpe de Estado, pero regresó a la presidencia en 1980, marcando el retorno a la democracia en el país.
Valentín Paniagua Corazao (2000-2001): Asumió la presidencia de manera interina tras la caída del gobierno de Alberto Fujimori. Su breve gestión se enfocó en la transición democrática y la organización de nuevas elecciones.
Manuel Merino de Lama (2020): Ocupó la presidencia de manera muy breve (cinco días) tras la vacancia de Martín Vizcarra, lo que generó una fuerte crisis política y protestas masivas en el país.
La ideología de Acción Popular, si bien se ha definido como un partido "atrapalotodo" (que busca atraer a votantes de diferentes espectros políticos), tiene sus raíces en el humanismo situacional. Propone que el rol del Estado debe limitarse a regular e incentivar la empresa privada y el desarrollo sostenible. Sus principios se inspiran en las tradiciones e historia del Perú y buscan el bienestar de la persona, la participación del pueblo en la política nacional y la honestidad en el servicio público.
A lo largo de su historia, el partido ha tenido diferentes facciones, incluyendo sectores de derecha conservadora, centristas y de izquierda progresista.
Actualmente, Acción Popular sigue siendo un actor relevante en la política peruana, con representación en el Congreso y gobiernos locales. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado críticas y divisiones internas que han impactado su imagen pública.
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE