Candidado al Gobierno Regional UCAYALI por ESFUERZOS UNIDOS
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| ANEMIA Y DESNUTRICIÓN | PROMOVER LA EFICIENCIA DE LA INTERVENCIÓN ESTATAL DE POLÍTICAS EXISTENTES ADECUÁNDOLAS A NUESTRA REALIDAD, PROMOVIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA REGIONAL | DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN EN 50% Y ANEMIA A INDICADORES MENORES AL 10% | 
| POBLACIONES DISPERSAS DE FRONTERAS CON ESCASO ACCESO A LOS SERVICIOS PUBLICOS | IMPLEMENTAR SISTEMAS SECTORIALES QUE DISMINUYAN LAS BRECHAS EXISTENTES. | ELABORACIÓN Y PROMULGACIÓN DE TRES ORDENANZAS QUE FAVOREZCAN A POBLACIONES DISPERSAS Y DE FRONTERA | 
| ELEVAR BRECHA EN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LA EBR (2DO PRIM. 72.4; 4TO PRIM. 85.3 Y 4TO SEC. 93.2) | FORTALECER CAPACIDADES DE DIRECTORES Y DOCENTES EN LECTURA Y ESCRITURA | REDUCIR LAS BRECHAS A INDICADORES MENORES A 30. | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| PRODUCCIÓN AGRARIA CON DÉBIL ORGANIZACIÓN EN CADENAS PRODUCTIVAS Y ZONIFICACIÓN AGRARIA | DEFINIR DESARROLLO AGRARIO CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL AGRICULTOR Y ACTORES LOCALES. DEFINIENDO PRODUCTOS PARA LA AGROEXPORTACION | MEJORAMIENTO DE LOS CORREDORES ECONOMICOS | 
| DÉBIL INTERVENCIÓN EN REFORESTACIÓN Y PROYECTOS FORESTALES SOSTENIBLES | GARANTIZAR EL SOSTENIMIENTO DE SISTEMAS FORESTALES, PROMOVIENDO PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA REFORESTACIÓN, SECTORIZACION Y VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS FORESTALES. | ELABORACIÓN Y PROMULGACIÓN DE ORDENANZAS REGIONALES QUE PROMUEVAN EL SOSTENIMIENTO DEL SISTEMA FORESTAL, MEJORANDO LA ECONOMÍA REGIONAL. | 
| DÉBIL ARTICULACIÓN DE LOS ACTORES DEL SECTOR TURISMO. BAJOS NIVELES DEL TURISMO RECEPTIVO | PROMOVER LA ARTICULACIÓN DE TODOS LOS ACTORES DEL SECTOR TURISMO: ESTADO, EMPRESAS, POBLACIÓN, COMUNIDADES NATIVAS. REVALORACION DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA GRAN BIODIVERSIDAD. APROVECHAR EL MARAVILLOSO ESCENARIO GEOGRÁFICO PARA PROMOVER EL TURISMO. | EL SECTOR TURISMO ES MUY IMPORTANTE EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y RIQUEZA EN LA REGIÓN. UCAYALI ES DESTINO TURÍSTICO. | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| DEFORESTACIÓN CON AUSENCIA DE POLÍTICAS DE REFORESTACIÓN GENERANDO ALTERACIONES EN EL ECOSISTEMA | DISMINUIR LOS RIESGOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA DEFORESTACION | IMPLEMENTAR POLÍTICA REGIONAL A TRAVÉS DE ORDENANZAS PARA CONTAR CON PROMOTORES FORESTALES EN ZONAS AFECTADAS | 
| DÉBIL GESTIÓN AMBIENTAL FORESTAL. | DECLARAR DE PRIORIDAD REGIONAL LA GESTIÓN AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE. PROMOVER LA CREACIÓN DEL MERCADO DE SERVICIOS AMBIENTALES. | FORTALECIMIENTO ISTITUCIONAL | 
| DÉBIL ARTICULACIÓN Y CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS | FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN CON ENFOQUE DE DESARROLLO SOSTENIBLE, ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DE RIESGOS EN TODOS LOS NIVELES DE LA GESTIÓN PÚBLICA. | RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| ALTOS INDICES DE CORRUPCIÓN EN INSTANCIAS REGIONALES | IMPLEMENTAR MECANISMOS QUE REALICEN LABOR PREVENTIVA PERMANENTE EN LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO | IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS PERMANENTES DE MEJORA Y CONTROL INTERNO PREVIO. TOMADO ACCIONES DE SANCIÓN SI FUESE NECESARIO EN PLAZOS CORTOS. | 
| DÉBIL ARTICULACIÓN INTER INSTITUCIONAL ENTRE LAS ENTIDADES DEL ESTADO | FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO CON LA PRESENCIA DE SERVICIOS FUERTES, EFICIENTES Y PROMOTORES QUE BRINDA EL ESTADO | ESTADO CON PRESENCIA EFECTIVA | 
| DÉBIL ARTICULACIÓN DE LOS SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL | EN FUNCIÓN AL OBJETIVO DEL ESTADO QUE ES EL BIENESTAR DE TODA LA POBLACIÓN TODOS LOS SECTORES ARTICULAMOS ESFUERZOS, PRESUPUESTOS, ETC. ORIENTADOS EN EL MISMO RUMBO DE MARCHA. | GOBIERNO REGIONAL CON LOS SECTORES TIENE EL OBJETIVO DEL BIENESTAR SOCIAL | 
Visitado 1184 veces
Prueba el buscador de candidatos
                Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
                Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
                ¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
                Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
                Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
                    Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
            PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE