Candidado al Gobierno Regional LA LIBERTAD por JUNTOS POR EL PERU
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| ELEVADO ÍNDICE DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. | CREAR PROGRAMAS NUTRICIONALES A BASE DE UNA DIETA AUTÓCTONA ORIUNDA DE NUESTRA REGIÓN, PARA NIÑOS DESDE LOS PRIMEROS MESES DE NACIDOS. | 75% | 
| DEFICIENCIA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE 2DO GRADO DE PRIMARIA. | INCREMENTAR NÚMERO DE DOCENTES DE CALIDAD EN ZONAS CON MAYORES PROBLEMAS. | 43% | 
| DÉFICIT DE ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES | IMPLEMENTAR SERVICIOS DE SALUD INTEGRALES CON INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOS, EFICIENTES Y ADECUADOS. | 65% | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| POCO ACCESO A LA TECNIFICACIÓN AGRÍCOLA | CAPACITAR A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES EN LAS DIFERENTES ÁREAS: PRODUCCIÓN, MERCADEO Y CONTABILIDAD, PARA QUE PUEDAN TENER UN NEGOCIO EFICIENTE Y COMPETITIVO. | 57% | 
| ESCASA Y DEFECTUOSA CONEXIÓN VIAL EN TODA LA SIERRA DE LA LIBERTAD | CONSTRUCCIÓN DE 3 RUTAS FERROVIARIAS CONECTADAS AL FERROCARRIL DE CERCANÍA DE CHICLAYO Y CHIMBOTE, QUE CONECTARÁ A TODA LA COSTA. | 85% | 
| ALTO ÍNDICE DE POBREZA EN CASERÍOS DE LA SIERRA. | DESARROLLAR ECONOMÍAS SOSTENIBLES POR MEDIO DE LA FORMACIÓN DE COOPERATIVAS CON POTENCIAL EN PRODUCCIÓN, DESTINADAS POR LAS PROPIAS COMUNIDADES. | 45% | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| EXISTENCIA DE BOTADEROS DE BASURA. | INDUSTRIALIZACIÓN DE LA BASURA MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO Y LA INSTALACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE LOS DIFERENTES RESIDUOS (PAPEL, PLÁSTICO, VIDRIO, ENTRO OTROS). | 75% | 
| CONTAMINACIÓN DE LAGUNAS POR ACTIVIDADES MINERAS E INDUSTRIALES. | LIMPIEZA DE AGUAS MEDIANTE SISTEMAS DE TRATAMIENTO QUE GARANTICE LA RECUPERACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. | 90% | 
| FALTA DE ESTRATEGIAS EN POLÍTICAS AMBIENTALES. | FORMULAR PROYECTOS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO PARA GARANTIZAR LOS RECURSOS Y LA CALIDAD AMBIENTAL. | 40% | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| POCA VIGILANCIA DE PARTE DE LOS CIUDADANOS A LAS ENTIDADES PÚBLICAS. | CONTROL CIUDADANO QUE PERMITA LA FISCALIZACIÓN DE LAS OBRAS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS. | 40% | 
| FALTA DE ACCESO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL SOBRE ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES REALIZADAS POR PARTE DE ENTIDADES PÚBLICAS. | IMPLEMENTAR PORTALES WEB INTEGRADAS EN TODAS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CON INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. | 60% | 
| BAJA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON PROPUESTA EN PLANES DEL GOBIERNO REGIONAL. | AMPLIAR LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS INSTANCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL EN PROCESOS DE PLANES DE DESARROLLO Y DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. | 40% | 
Visitado 1356 veces
Prueba el buscador de candidatos
                Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
                Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
                ¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
                Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
                Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
                    Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
            PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE