Candidado a la Municipalidad Distrital IPARIA por ALIANZA PARA EL PROGRESO
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| BAJA CALIDAD DE EDUCACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS | MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LOS TRES NIVELES | IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS DE COMPUTO EN CADA I.E. | 
| CENTRO DE SALUD Y POSTAS MÉDICAS SIN EQUIPAMIENTO CON PERSONAL MÉDICO Y MEDICINAS. | ELEVAR DE CATEGORÍA AL PUESTO DE SALUD DE IPARIA Y EQUIPAMIENTO DE POSTAS MÉDICAS. | MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SALUD PREVENTIVA. | 
| INSUFICIENTE ACCESO A SERVICIO DE AGUA POTABLE. | CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE CON REDES DE DISTRIBUCIÓN DOMICILIARIA | AL 2020 SE HABRÁ INSTALADO EL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN LA CAPITAL DEL DISTRITO. | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| CRECIMIENTO ECONÓMICO INESTABLE EN LA POBLACIÓN. | PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. | ELABORAR PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA GENERAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS COMUNALES. | 
| FALTA DE APOYO A LA AGRICULTURA. | IMPLEMENTACIÓN DE LA COOPERATIVA MUNICIPAL, EN CONVENIO CON EL BID Y EL BANCO MUNDIAL PARA ATENDER LAS DEMANDAS ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN. | 01 COOPERATIVA MUNICIPAL IMPLEMENTADA. | 
| BAJOS INGRESOS FAMILIARES. | MEDIANTE CONVENIO CON LOS CETPROS Y ORGANISMOS DE COOPERACIÓN, IMPULSAR LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVO PARA EL AUTOEMPLEO. | 01 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO. | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| DEFICIENTE PRESERVACIÓN DE LA ECOLOGÍA Y LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES EN EL DISTRITO. | IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN ORGANIZADA DE TODA LA POBLACIÓN PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN, CAZA FURTIVA Y DEPREDACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (DESERTIFICACIÓN). | IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO ECOLÓGICO. | 
| GESTIÓN INEFICIENTE DEL RECOJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. | IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE RECICLAJE CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN Y EMPRESAS PRIVADAS. | RECICLAR EL 30% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| TRÁMITES DOCUMENTARIOS INEFICIENTES Y ENGORROSOS. | ACERCAREMOS LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A LA POBLACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS DE ATENCIÓN EN ZONAS ESTRATÉGICAS, PARA FACILITAR LA REALIZACIÓN DE TRÁMITES Y PARA RECIBIR DE FORMA DIRECTA SUS REQUERIMIENTOS Y SOLICITUDES DE SOLUCIONES. | INSTALACIÓN DE PUNTOS DE ATENCIÓN EN ZONAS ESTRATÉGICAS. | 
| FALTA DE TRANSPARENCIA DE LOS INGRESOS Y GASTOS EN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS. | MEJORA EN EL ACCESO DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Y DE INVERSIONES EN LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA EN FORMA OPORTUNA. | EJECUCIÓN DEL 100% DEL REQUERIMIENTO. | 
Visitado 1004 veces
Prueba el buscador de candidatos
                Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
                Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
                ¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
                Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
                Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
                    Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
            PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE